Cómo Cargar Mi Auto Eléctrico en Casa si Tengo Energía Solar
EVS GENERAL
Luis A. Lopez
10/4/20254 min leer


Introducción a la Carga de Autos Eléctricos con energía solar
La gran interrogante de usuarios de autos eléctricos es si pueden cargar su auto en casa cuando sus sistema de energía proviene de placas solares. En este blog te explico lo que debes considerar para poder cargar tu auto en casa si tienes un sistema solar.
¿Por Qué Cargar un Auto Eléctrico Utilizando Energía Solar?
Cargar un vehículo eléctrico con la energía producida por un sistema fotovoltaico no solo es ventajoso desde el punto de vista económico, sino también ambiental. Al aprovechar la energía solar, los propietarios de autos eléctricos pueden reducir significativamente sus costos de electricidad y emitir menos gases de efecto invernadero, contribuyendo así a un planeta más limpio. Además, utilizar energía solar puede proporcionar una autonomía más fiable y sostenible, al depender de una fuente de energía que, en muchos casos, puede ser completamente gratuita tras la inversión inicial en paneles solares.
Consideraciones a tener en cuenta para Cargar Tu Auto Eléctrico con Energía Solar en Casa
Para aquellos que se preguntan, cómo cargar mi auto eléctrico en casa si tengo energía solar, aquí hay una guía sencilla:
1. Evaluar el Sistema Solar
Antes de proceder a la carga de tu auto eléctrico, es fundamental evaluar si tu sistema solar tiene la capacidad suficiente para abastecer ambos, tu hogar y tu vehículo. Esto incluye análisis de la producción de energía solar y la demanda de tu auto eléctrico. Si tu sistema cuenta con un inversor central para convertir la energía que produce el sistema fotovoltaico a energía alterna [la que usa tu casa], mi recomendación es tener un inversor con capacidad mínima de 10KW, de manera que puedas cargar tu auto y utilizar energía para la casa.
En mi caso particular, cargo mi auto eléctrico a 5kw [20AMP de corriente] porque casi nunca lo dejo por debajo de 50% de la carga. Los manufactureros de autos eléctricos recomiendan cargar al 80%, siguiendo mi ejemplo cargaría el 30% si la batería está en un 50%. Si el auto tiene una batería de 80KW, el 30% de 80KW es de 24KW, o sea utilizaría 24KW de la energía de sus sistema para cargar el auto. Si la carga es durante un día soleado y sus placas están produciendo por encima de los 5KW, la energía la obtiene completa de la producción de las placas, si ésta baja de 5kw, la diferencia la obtiene de las baterías[asumiendo que su sistema tiene un banco de baterías]. Veamos el ejemplo en detalles:
La batería del auto está a un 50%, la capacidad de la batería son 80 KW y lo voy a cargar hasta el 80%, o sea que necesito un 30% de carga para llegar al 80% [50%+30%=80%], el 30% de 80KW es 24KW. Esta es la carga en KW que necesita el auto para alcanzar el 80%. Para que la energía que convierte el inversor sea suficiente para la casa y la carga del auto, como mencioné anteriormente, cargo a 5kw [siendo conservador], ahora el inversor tiene 5kw [asumiendo que es de 10kw] para suplir energía a la casa. Es importante tener en cuenta que su inversor no debe pasar la capacidad máxima de conversión de energía, en nuestro caso, los 10kw, si en un instante sobrepasa el límite, se apagará.
Qué pasa si no hace mucho sol o cargo el auto de noche?
Anteriormente mencioné que si la producción de energía en un instante dado es menor al consumo, la diferencia la va a obtener de la batería. Para cargar un auto eléctrico y minimizar el uso de energía de la red, recomiendo tener una capacidad de almacenaje en bateriás de al menos 30KW [recomendable que sean de litio o una tecnología similar, las de ácido, GEL o AGM NO las recomiendo para cargar autos eléctricos]. Si carga si vehículo durante la noche, no recomiendo que utilice la energía de sus baterías para hacerlo, a menos que tenga un sistema de medición neta, en cuyo caso utlizaría la energía de la red cuando sus baterías alcancen el mínimo de carga programado. Si tiene crédito con la medición neta, básicamente pagaría muy poco de consumo de electricidad.
Capacidad de las palcas solares
Recomiendo un sistema de placas solares que pueda producir al día 45KW o más, por ejemplo, 25 placas de 400W podrían producir hasta 50KW diarios, dependiendo de la radiación solar.
2. Instalar un Cargador Adecuado
Asegúrate de contar con un cargador para vehículos eléctricos que se integre bien con tu sistema de energía solar. Existen modelos que permiten programar la carga durante las horas de máxima producción solar, asegurando así un uso óptimo de la energía generada. El cargador debe ser nivel 2 [220V, por lo que necesitas un circuito 220 y un "breaker" de 40AMP o más], algunos alcanzan hasta 60KW de carga, pero recuerda que vas a cargar aproximadamente a 5KW. Consulta con tu electricista para instalar el cargador adecuado.
3. Monitorear el Consumo de Energía
Es importante que tu sistema tenga una aplicación de monitoreo para que puedas ver el consumo energético del hogar y del auto eléctrico. Esto te ayudará a identificar si estás utilizando toda la energía que produces o si necesitas ajustar algunos aspectos de tu carga para optimizar los recursos disponibles.
En conclusión, la combinación de un auto eléctrico y un sistema de energía solar en casa es una excelente forma de promover la sostenibilidad y la economía familiar. Siguiendo estos pasos, podrás optimizar el proceso y disfrutar de todos los beneficios que conlleva. Recuerda siempre consultar con un profesional para personalizar tu sistema según tus necesidades específicas.
Noticias
Explore lo más reciente en la tecnología.
CoMUNIDAD
Fuentes
contact@evauto.online
© 2025